domingo, 6 de abril de 2025

TURISMO EN EL 2.025

 Acabo de estar un ratito en el Espigó del Moll mirando a playa Llevant. Allí he visto una familia inglesa disfrutando de la arena y el agua, aunque hacía un poco de fresco. Se les veía felices, sobre todo a la niña, que se bañaba en nuestro Mediterráneo con su madre. Sus toallas en la arena era lo único que necesitaban

 Para ellos era perfecto, sol, agua, nada de gente... y a mi me invitaba a pensar ¿porque nos centramos solo en el verano para nuestras vacaciones ? ¿porque abarrotamos la playa en agosto cuando el calor es insufrible ? ¿porque no aprovechamos mas nuestro clima y hacemos las temporadas mas largas? el resultado sería el siguiente: mas trabajo menos paro, mejores servicios, mas fechas para los turistas,  y nosotros mas especializados en nuestra mejor industria.

 Contadme lo que opináis, lo que haríais, aportad ideas.

martes, 23 de agosto de 2022

EL JARDIN DE CACTUS

 La plaza Bonet tiene una zona muy curiosa en la que se agrupan unos cactus de gran tamaño. Es bastante común que, los turistas, se hagan fotos allí como recuerdo de su estancia en la Costa Daurada. Yo , que suelo pasar ratos en esta plaza, observo muchas veces como retratan este rincón. 

 Los hay que lo hacen despreocupadamente, otra foto más, sin embargo los hay quienes rodean el cactus/los cactus, prueban distintos enfoques hasta que encuentran el que les satisface y, es entonces, cuando disparan su cámara o móvil que les dejará un recuerdo de este lugar. Hoy ha pasado una cosa. un sr. turista ha empezado a hacer muchas fotos en plan paparazzi, como si los cactus se estuvieran moviendo, el se movía hacia atrás, hacia delante, se agachaba , se enderezaba, la gente se lo miraba, pero él a lo suyo, hasta que andando hacia atrás ha tropezado y caído de espaldas. mientras el móvil volaba sobre su cabeza y caía en el césped. Nadie ha reído, es más, rápidamente han ido a ayudarle dos transeúntes. Mientras lo levantaban el señor ha comenzado a reir, y esa risa ha hecho que todo el mundo sonriera, y que el momento de dolor, de ridículo se tornara en algo bueno, en una anécdota sin importancia de unas vacaciones que, visto lo visto, seguro que han sido maravillosas para esa persona.

<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-1233080054202499"

     crossorigin="anonymous"></script>

domingo, 17 de julio de 2022

VERANEANTES DEL 2022 , PARTE 1

 Ir en silla de ruedas conlleva tomarse las cosas con mas calma y ,sobre todo , observar el mundo que te rodea con mas curiosidad que antes. Sirva este blog para compartirlo con quien me lea o , simplemente,como diario.

Estamos a mitad de julio del 2.022, Salou rebosa de turistas, aun hay pandemia pero todos lo llevamos mejor, la mortalidad ha bajado y los ánimos han subido. Queremos ser mas felices, o eso parece...

Estoy detectando varios tipos de turistas. Vamos a describirlos un poco:

ALEGRES, los menos, van a disfrutar de sus vacaciones, gente joven o parejas con niños, algún mayor, pero menos. Port Aventura es un sitio muy fácil donde encontrarlos, van en familia o pandillas y los ves disfrutando de todo, grandes y niños.

PREPOTENTES, te miran con desprecio, ya no que vayas en silla de ruedas, creen que todos y todo está a su servicio. Edad, indiferente, pueden ser los abuelos que cogen sitio a las 7 de la mañana en la playa o los jóvenes que gritan por la calle a la misma hora después de una noche de fiesta.

PAREJAS CON NIÑOS EXTRANJERAS O GUIRIS LOW COST, aparecieron en mayo y junio, seguramente atraídos por las ofertas de las agencias de viajes. Han venido muchos, discretos, requemadillos por el sol, miran al mar desde el Espigó del Moll y hablan entre ellos en voz baja (esta imagen la viví) mientras los niños , 2 o 3 años, juegan con una pelota.

GUIRIS LOW COST KILLERS vienen de Francia, pero no son franceses, por favor, aquí los susceptibles dejad de leer o leed y llamadme de todo. Este año ya ha habido un muerto por ajuste de cuentas. Espero que no haya mas. 

Y conforme avance el verano iremos añadiendo mas, besos y abrazos.

domingo, 27 de febrero de 2022

EL ICTUS

 Bueno, hace ya unos cuantos años de silencio desde que tuve mi ictus. Hoy he decidido seguir con este blog y contaros las anécdotas que rodean mi vida, que ahora son muy diferentes, ya que ver la vida desde 4 ruedas es muy diferente a verla desde 2 piernas.


 Hoy es 27 de febrero del 2.022, estamos con la pandemia y con guerra en Ucrania

jueves, 3 de mayo de 2018

FORMAS Y MANERAS DE CRUZAR UN PASO DE CEBRA

Hoy os voy a contar lo que mi experiencia me ha enseñado mediante la observación, de como cruza la gente un paso de cebra. Os animo a que añadáis nuevas maneras de hacerlo. Hay que tener en cuenta que el género puede ser tanto masculino como femenino.

- EL SUICIDA: No mira ni a izquierda, ni a derecha y, de repente, se planta en medio del paso, muchas veces va mirando el móvil, otras lo hace en plan decidido, como buscando que lo atropellen. Una variante de este tipo, es el SUICIDA EN BICICLETA, que aún es peor, ya que, por velocidad, es más fácil que lo atropelles.

- EL PASARELA CIBELES:  Cruza con parsimonia, se gusta, observa a los coches, a los otros peatones, tu piensas "si lo atropello, ¿me caerá mucha cárcel?".

- EL TORERO: Suele ser gente de la tercera edad, que se plantan en la acera delante del paso de cebra, para, mediante un perfecto pase de pecho, indicar a los conductores que no se detengan y crucen por delante de ellos.

- EL PADRE DE FAMILIA: En el cual me incluyo. Intentas coordinar a los niños, muchas veces llevas también el perro. Un niño cruza corriendo, otro se retrasa o se queda mirando un escaparate. El perro intenta ayudar y ladra al niño que no se entera, tu lo llamas.. mientras el otro niño ya está a mitad de la otra calle... tu gritas que se detenga y se da por aludido el niño que no ha cruzado aún, tú enmedio del paso con el perro y cara de circunstancias.... Pura vida !

viernes, 18 de agosto de 2017

AQUELLOS DOMINGOS 70´s

Lo se, últimamente estoy muy "Cuéntame", pero no puedo evitarlo. Hoy me ha venido a la cabeza como eran mis domingos de la infancia, hablamos de finales de los 70, principios de los 80, ya sabéis mundial 82, naranjito, etc.

El domingo era el mejor día de la semana, comenzaba con un billete de 100 pesetas que me daba mi padre para que fuera a comprar churros al mercado municipal. El trayecto era muy corto y en un momento estaba de vuelta, para sentarme con mis progenitores en la mesa de la cocina para mojar los churros en el chocolate. Luego venía el momento de ponerse la ropa de domingo, lo que era a veces un poco incómodo, porque, sobre todo en invierno, los pantalones picaban, los zapatos apretaban.... Y ya salíamos de casa para ir a misa, normalmente a los Misioneros o a los Escolapios. Era algo tan habitual que no os puedo decir si era aburrido o no, simplemente ibas y ya está, comulgabas, cantabas y para casa.

Nooo para casa no, porque antes pasabas por dos sitios dando un poco de paseo. Uno la librería Santamaría, donde mi padre compraba el periódico, Heraldo de Aragón, y yo algún tebeo, que casi siempre era el Pumby, que venía con cosas para montar, o algún Joyas Literarias Juveniles o Corsario de Hierro. El Joyas Literarias me aficionó a la lectura de autores clásicos como Julio Verne, Karl May, Alejandro Dumás.... costaban 25 pesetas , por lo que sobraba dinero para las chuches que había comprado el sábado o compraría el domingo. La librería Santamaría era un paraíso, su olor, sus libros bien ordenados, la atención de las señoras que la regentaban, su profesionalidad y su cariño. Cuando se jubilaron me invitaron a una venta que hacían de cosas que quedaron en la librería y fue un momento apasionante.

Luego llegábamos a la Pastelería Güerri, que aún existe, gracias a Dios. Para comprar el merengue de rigor de mi padre y otros pasteles para nosotros, mi favorito, el de trufa y chocolate.

A veces hacíamos el vermout en el Bar Alfredo, toda una institución, pequeñito, pero muy bien atendido por Alfredo, impecable siempre con su camisa blanca. Allí había estas tapas: pérdiz, huevos rellenos, sesos y rabas de calamar, las tres primeras eran una especie de croquetas, buenísimas todas. yo me tomaba para beber un zumo de uva (entonces no se le llamaba mosto), mi padre un bitter y mi madre una coca cola.

Una vez en casa, mi padre y yo leíamos la prensa (yo el tebeo) mientras mi madre preparaba alguna de sus exquisitas comidas de la época. Luego poníamos la mesa y a comer. Entonces los domingos había dibujos animados después del telediario y luego película. Y ya venía la tranquilidad después del frenesí mañanero, donde mi padre veía la tele o leía y mi madre cosía y veía la tele. Yo, mientras tanto recreaba el joyas literarias con los clicks de famóbil (aún no eran playmobil) jugando tranquilamente hasta la hora de merendar.


miércoles, 16 de agosto de 2017

TECNOLOGIA

Hace poco me contaba un amigo que, su jefe, con un iphone 7 de 256 gigas, vamos, más de mil euros de móvil, le mandaba a él las fotos por wassap, a un modesto bq de poco más de 100 euros, para que las mandara al correo de la empresa ya que el señor no sabía mandar correos mediante su súper terminal.

En la tienda de telefonía todos los días aparece gente que no se acuerda de su contraseña, que no sabe usar el correo, y algunos, escásamente hacer y realizar llamadas. Uno pensaría, bueno, pues con un teléfono de teclas normales ya sería suficiente, el usuario lo sabría manejar y se acabó el problema.

Pues no, yo diría que más de la mitad de personas que compran un móvil de gama alta solo lo hacen para ponerlo encima de la barra del bar cuando van a tomar una caña o ponerlo encima de la mesa de reuniones para que todo el mundo vea su poder adquisitivo, o el que pretenden aparentar. Vamos el juego de siempre "a ver quien la tiene más larga".

Una de las consecuencias de todo esto es volver loco perdido a familiares, allegados o empleados que el usuario tiene a mano. "Explícame", "esto no lo entiendo" o el más socorrido "este teléfono no me va bien" que es la frase que más repiten en la tienda, cuando es todo lo contrario y el teléfono va perfectamente.

Una de las consecuencias de este desconocimiento de los terminales viene cuando aparecen braceando con la factura en la mano diciendo, "la compañía me ha engañado", "esto no es lo que me dijiste", y entonces comprobamos que la facturación abultada se debe a servicios premium,  números telefónicos de pago que, mayoritariamente corresponden a consultas de videntes de las señoras o a contenido pornográfico de los señores, aunque a veces se dan casos curiosos. La típica respuesta es "yo no he marcado ese número", la respuesta, "ya". Las caras pasan por todos los tonos de rojo y el usuario se suele marchar avergonzado, recogiendo el teléfono y con la cabeza gacha.